Afrofuturismo en Brasil: raíces ancestrales y visiones de futuro

Gil Santos
Afrofuturism in Brazil: Ancestral Roots and Visions of the Future

Estimado lector, es un gran placer presentarle un breve panorama del afrofuturismo en Brasil . Como comentamos anteriormente en nuestra Guía de Afrofuturismo , la historia del Afrofuturismo comenzó en Estados Unidos en la década de 1950, siendo una idea basada en la ascendencia africana y una perspectiva futurista. Este movimiento artístico-cultural tiene sus raíces en la diáspora africana y busca redefinir las narrativas negras a través de la investigación y la experiencia.

Dentro del ámbito de las artes, el afrofuturismo está presente en diversas formas, desde la literatura hasta la moda y la música. En Brasil, por ejemplo, este movimiento gana fuerza a medida que artistas e investigadores exploran el tema afrobrasileño desde una nueva perspectiva. Hoy en día, es innegable la influencia del afrofuturismo en la cultura brasileña y su contribución a la valoración de la identidad negra.

Afrofuturismo brasileño: raíces y reinvención

El afrofuturismo tiene increíbles posibilidades de crecimiento e impacto en Brasil, gracias a la fuerte presencia de la cultura africana en el país. Brasil, al ser el país con la mayor población de ascendencia africana fuera de África, tiene un rico tejido cultural profundamente influenciado por sus raíces africanas.

Esto crea un terreno fértil para el afrofuturismo, un movimiento que combina elementos de la cultura africana con tecnología y ciencia ficción para imaginar futuros alternativos para la diáspora africana.

Además, el afrofuturismo ofrece una oportunidad para los brasileños de origen africano. ascendencia para redefinir su identidad e historia, desafiando las narrativas dominantes y explorando nuevas posibilidades a través de la imaginación creativa. Esto es particularmente relevante en Brasil, donde la historia y la cultura africanas a menudo han sido marginadas y reprimidas.

Por lo tanto, el afrofuturismo tiene el potencial de abrir nuevos caminos para la expresión cultural y la autoafirmación en Brasil, al tiempo que celebra la rica herencia africana del país.

Afrofuturismo y literatura brasileña

Autores pioneros en Brasil

El afrofuturismo en la literatura brasileña tiene sus raíces en autores que se atrevieron a explorar este género. Un nombre importante es el de Fábio Kabral, autor de los libros "El cazador cibernético de la calle Trece" (2017), "El científico guerrero del machete furioso" (2019) y "Ritos de paso" (2016), considerado el primer brasileño. Novela afrofuturista. Su trabajo aborda cuestiones raciales a través de la lente de la fantasía y el futurismo africano.

Otra autora imprescindible en la escena del afrofuturismo brasileño es Lu Ain-Zaila, con sus obras "(Des)Verdades" y "(R)Evolución". Sus narrativas combinan elementos tradicionales de la cultura africana y afrobrasileña con visiones futuristas, contribuyendo significativamente al género en el país.

Libros notables

Además de los mencionados, otros libros también contribuyen a la consolidación del afrofuturismo en la literatura brasileña:

  • Cuento “Ancestar" de Ana Maria Gonçalves, incluido en “A Color Flaw”
  • "El Último Ancestro" de Ale Santos
  • “El cielo entre mundos” de Sandra Menezes

Estas obras son mucho más que novelas y ciencia ficción; son una forma poderosa de vivir e interpretar la realidad a través de las lentes del afrofuturismo.

Representación negra

La literatura afrofuturista juega un papel crucial en la representación negra. Permite a los lectores verse representados en historias que suelen estar dominadas por la mirada eurocéntrica. Además, el género desafía los estereotipos negativos asociados con la población negra, presentando personajes poderosos y complejos.

Desafíos que enfrentan los autores

A pesar de los avances, todavía hay muchos desafíos que enfrentan los autores afrobrasileños en este género. La falta de visibilidad es un problema constante, al igual que la dificultad para encontrar editoriales dispuestas a publicar estas obras. Sin embargo, el creciente interés por el tema está empezando a cambiar esta realidad.

Para superar estos obstáculos, muchos escritores están optando por la autoedición o por pequeñas editoriales independientes comprometidas con la diversidad literaria.

En resumen, el afrofuturismo en la literatura brasileña es un campo fértil para la exploración y la innovación. Ofrece nuevas perspectivas sobre importantes cuestiones raciales y sociales, al tiempo que proporciona una plataforma valiosa para que se escuchen las voces marginadas.

El afrofuturismo en las artes escénicas nacionales

El afrofuturismo, con su creciente número de seguidores en diversas formas de arte, se está fortaleciendo en Brasil. Esto es particularmente evidente en las artes escénicas, donde la presencia de jóvenes negros está aumentando. Para que el género prospere, es crucial que los negros no sólo estén en el escenario sino que también lideren la creación, la producción y las decisiones importantes.

Obras afrofuturistas notables en el teatro brasileño:

  • Obra “Dandara y Bizum - Camino a Wakanda” , de Confraria do Impossível: Esta obra infantil y juvenil combina una investigación profunda sobre los fundamentos africanos y afrodiaspóricos con una estética afrofuturista, reflexionando sobre los dramas de la existencia humana desde la perspectiva de dos niños negros de barrios marginales periféricos.
  • Jugar ƎX-MAGINATION : Presentada en Belo Horizonte, esta obra presenta a un extraterrestre negro que se embarca en un viaje de autodescubrimiento en la Tierra. La narrativa explora temas de colonización, diáspora negra, libertad sexual y de género, inspirándose en las experiencias de mujeres negras que aman a otras mujeres.
  • Ícaro and the Black Stars con Ícaro Silva: Lanzado en 2018 y aún en marcha, este musical transporta al público en un viaje intergaláctico. Ícaro, como comandante de una nave espacial, aterriza en distintos momentos de la historia para presentar a grandes estrellas de la música negra, desde Bob Marley hasta Ludmilla, en una fusión de ciencia ficción con homenajes musicales.

Influencias y expansión del afrofuturismo:

Desde la película pionera “Space Is The Place” (1974), pasando por el álbum visual de Beyoncé “Black Is King” (2020), y el más reciente largometraje “They Cloned Tyrone!” En Netflix, el afrofuturismo ha influido en diversos ámbitos de la producción cultural. En Brasil, artistas como Xênia França y Helen Oléria, así como escritores como Alê Santos y Sandra Menezes, han abrazado el género.

Representación afrofuturista en el cine nacional

"Orden Ejecutiva" de Lázaro Ramos

"Orden Ejecutiva" , titulada originalmente como "Medida Provisória" en Brasil, es una película brasileña dirigida por Lázaro Ramos. Ambientada en una distopía futurista en Brasil, la película presenta una sociedad donde el gobierno emite una orden ejecutiva para el envío de todos los ciudadanos afrobrasileños a África como solución al "problema racial". La película es un análisis crítico y provocativo de las cuestiones raciales en Brasil, y ofrece una perspectiva afrofuturista única sobre el tema.

Los personajes principales, interpretados por Alfred Enoch y Taís Araújo, son una pareja que decide luchar contra este orden injusto. A través de su viaje, la película explora temas de identidad, racismo y resistencia. "Executive Order" es un poderoso comentario social que resalta la importancia de la representación afrofuturista en el cine nacional. Con una narrativa cautivadora y actuaciones memorables, la película de Lázaro Ramos es una incorporación significativa al cine brasileño.

"Marte Uno", de Gabriel Martins

"Mars One", dirigida por Gabriel Martins, muestra a la familia Martins, que vive en una gran ciudad brasileña, enfrentando la turbulenta política con el ascenso de un líder de derecha radical. Tércia, la madre, tras un imprevisto, cuestiona su suerte. Wellington, el padre, apuesta por el futuro de su hijo, Deivinho, que sueña con el espacio y Marte. Eunice, la hija mayor, se enamora de una mujer de espíritu libre y piensa en dejar su casa.

La narración, ambientada en el corazón de Minas Gerais, captura conmovedoramente momentos de ternura y las complejidades de las relaciones familiares. "Mars One" cautivó a los espectadores en el Festival de Cine de Gramado en 2022 y hizo su debut internacional en el prestigioso festival de Sundance. El nombre de la película alude a un proyecto real de 2012, con planes de enviar humanos a establecer una colonia en Marte, reflejando los sueños cósmicos de Deivinho, aspirando a seguir el camino de la astrofísica.

Desafíos que enfrentan los cineastas negros

A pesar de estos avances, los cineastas negros enfrentan numerosos desafíos a la hora de crear contenido africano del futuro en un mercado dominado por narrativas eurocéntricas. La falta de financiación es un problema importante, al igual que la resistencia del público general a las historias que se desvían de las normas occidentales tradicionales.

Sin embargo, estos cineastas continúan traspasando los límites del cine brasileño, utilizando el afrofuturismo como herramienta para explorar nuevas perspectivas y contar historias inéditas. Son testimonio de la riqueza cultural de la diáspora africana y su capacidad única para imaginar futuros alternativos a través de la lente del cine.

En resumen, el afrofuturismo en Brasil es más que una simple tendencia estética; es una forma poderosa y subversiva de reimaginar el pasado, presente y futuro de la cultura negra en el país.

Conclusión

El afrofuturismo ha jugado un papel crucial en la redefinición de la narrativa cultural brasileña. A través de la literatura, las artes escénicas, la moda y el cine, el movimiento ha proporcionado una poderosa plataforma para expresar la identidad y experiencia afrobrasileña. Además, con proyectos en curso que prometen fortalecer aún más la presencia del afrofuturismo en Brasil, el futuro parece prometedor para este movimiento.

Ahora es el momento de sumergirse más profundamente en este fascinante universo. Explore las obras de autores afrofuturistas brasileños, vea películas que aborden este tema y participe en eventos relacionados. Al hacerlo, estará contribuyendo a una mayor representación y diversidad cultural en el país.

¿Quiénes son algunos autores afrofuturistas brasileños notables?

Algunos autores notables incluyen a Fábio Kabral, Lu Ain-Zaila, Ana Maria Gonçalves y Ale Santos.

¿Dónde puedo ver películas o obras de teatro con temas afrofuturistas?

Hay muchos festivales de cine y teatro que exhiben obras con temas afrofuturistas. Además, las plataformas de streaming como Netflix también tienen una variedad de contenidos de este tipo.

¿Cómo influye el afrofuturismo en la moda brasileña?

El afrofuturismo influye fuertemente en la moda brasileña mediante el uso de patrones africanos tradicionales combinados con elementos futuristas. Muchos diseñadores están incorporando estos conceptos en sus colecciones.

¿Hay algún evento relacionado con el afrofuturismo en Brasil?

Sí, hay varios eventos que incluyen la celebración del afrofuturismo en Brasil. Un ejemplo es el Festival Black Latinities, que destaca las contribuciones de las mujeres negras en el arte y la cultura.

¿Cómo puedo apoyar el movimiento afrofuturista en Brasil?

Puedes apoyar comprando libros de autores afrofuturistas, viendo películas y obras de teatro con esta temática, o participando en eventos relacionados.

Acerca del Autor

Gil Santos

Con más de 20 años de experiencia en varios medios narrativos, Gil Santos es la fuerza creativa detrás de Culture Bay. Su viaje comenzó como letrista y desarrollador web, expandiéndose más tarde para crear presentaciones de conferencias dinámicas y sketches en YouTube. Este fondo diverso le ha permitido perfeccionar sus habilidades de narración en diferentes campos. La pasión de Santos por la ciencia ficción y la fantasía, combinada con su talento para la narración interactiva, culmina en Culture Bay - una fusión de ideas innovadoras y narrativas atractivas destinadas a todos para disfrutar.

Sobre

Descubrir

Mitología africana: el latido del corazón de la espiritualidad

Descubra mitos, leyendas y deidades africanas. Desde los Orishas yoruba hasta los dioses antiguos de Egipto, descubra historias que han dado forma a culturas e inspirado a generaciones durante siglos.

Comienza el viaje mitológico

Descubrir

Afrofuturismo: viaje a través de los futuros negros

Sumérgete en la guía definitiva de Culture Bay sobre el afrofuturismo, desde sus raíces históricas hasta su impacto transformador en las artes y las culturas globales.

Iniciar viaje